El mundillo de las dietas milagro para adelgazar lleva con nosotros mucho tiempo, desde que yo recuerdo, he escuchado cada dos por tres hablar de una nueva dieta que le ha funcionado a tal famosa o que ha inventado tal medico… Acompañada de multitud de productos adelgazantes, light, sin grasa, sin azúcar…
Todo esto, nos ha llevado a lo que hoy conocemos como cultura de dieta.
Para empezar, me gustaría mostraros el significado real de la palabra dieta:
«Una dieta es el conjunto de las sustancias alimenticias que componen el comportamiento nutricional de los seres vivos. El concepto proviene del griego díaita, que significa “modo de vida”. La dieta, por lo tanto, resulta un hábito y constituye una forma de vivir. En ocasiones, el término suele ser utilizado para referirse a los regímenes especiales para bajar de peso o para combatir ciertas enfermedades, aunque estos casos representan modificaciones de la dieta y no la dieta en sí misma.´´ (ref. https://definicion.de/dieta/)
Por lo tanto, cuando hablamos de dieta, no nos referimos a restricciones, prohibiciones, culpa, ansiedad…

Bajo mi punto de vista, esta nueva corriente es UN ERROR.
En consulta, prácticamente a diario, me exponen creencias como estas:
«La zanahoria engorda´´.
«El plátano solo por la mañana´´.
«La jalea real da hambre´´.
«La fruta por la noche esta prohibida´´.
«Solo tomo cosas light, sin azúcar y sin calorías´´.
«Con lo poco que como, no consigo perder peso´´.
«Al no pasar hambre, no siento que lo este haciendo bien´´.
…
Y muuuuchiiisimas más, todas ellas provenientes de comentarios de otras personas, de escucharlo en la televisión, de regímenes anteriores…
¿Qué obtenemos como resultado? Enfermedades físicas y psicológicas, desde déficits nutricionales hasta trastornos de la conducta alimentaria, personas que te comentan que llevan toda la vida a dieta, eso no es sano.
No existe nada milagroso que te haga adelgazar, ni medicamentos ni alimentos. No existen alimentos que engorden o adelgacen, ni buenos ni malos… Tenemos que volcarnos en conseguir un buen estado de salud, sentirnos bien, no estar toda la vida atados a un régimen, vivir obsesionados y contando calorías.
Es mucho más fácil y sencillo de lo que pensamos, solo tenemos que tomar alimentos con gran aporte nutricional, llevar una alimentación equilibrada y olvidarnos de dietas.
Por ello, yo me centro en el cambio de hábitos, en la educación nutricional, en ayudarte a quitarte la venda de los ojos y que puedas disfrutar. Que estés feliz con tu cuerpo y no tengas una mala relación con la comida.
Y tu, estas harta de toda una vida llevándote mal con la comida ¿quieres sentirte bien de una vez?.
¡Cuenta conmigo! Te acompaño en este bonito camino.




0 comentarios